Certificado INVIMA NSOC23404-23CO
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD DEL
GEL CORPORAL CON CBD Y MENTHOL
Sección 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
1.1 Nombre del producto: GEL CORPORAL CON CBD Y MENTHOL
1.2 Marcas: WE HE4L, MEDIC ORGANICS, SHADDAY.
1.3 Nombre IUPAC: N/A
1.4 Fórmula: N/A
1.5 Sinónimos: N/A
1.6 Presentación: Envase colapsable con tapa, etiquetas frente y dorso debidamente aprobada y codificada.
1.7 Código de identificación NSOC:
1.8 Uso del producto: Cosmético que por sus componentes genera una sensación de frescura y relajación sobre la piel.
Sección 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1 Resumen de emergencia
El GEL CORPORAL CON CBD Y MENTHOL puede causar irritación al tener contacto con los ojos. Solo está formulado para uso externo.
2.2 Efectos potenciales para la salud
Inhalación: Puede causar irritación en las fosas nasales.
Contacto con la piel: Riesgo de menores irritaciones leves en heridas abiertas.
Contacto con los ojos: Irritación de los ojos.
Ingestión: Irritación menor en el tracto gastrointestinal (mucosas, boca y estómago). Moderadamente toxico.
Efectos crónicos: N/A
Efectos mutagénicos: N/A
2.3 Etiquetas de peligro:

2.4 Palabras de advertencia
Manténgase fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con los ojos, lávese con abundante agua.
Sección 3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Puede contener: Fragance
Contenido de cannabinoides: Cannabidiol (CBD) 9%
Tetrahydrocannabinol (THC) < 0.1%
Sección 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS:
Primeros auxilios según la vía de exposición:
Inhalación: Si presenta irritación al inhalar el producto, lave las fosas nasales con abundante agua.
Contacto con la piel: En caso de presentar irritación, enjuague con abundante agua. Si persisten los síntomas, suspenda el uso del producto y consulte con un médico.
Contacto con los ojos: Si el producto entra en contacto con los ojos, lave inmediatamente con abundante agua durante un espacio de 10 minutos. En caso de que persistan los síntomas por favor consulte a su médico.
Ingestión: Evite ingerir este producto, ya que podría causar efectos sobre la salud. En caso de ingerirlo, por favor informe a su médico y preste atención a posibles síntomas como vómitos o nauseas.
Sección 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
5.1 Punto de inflamación: No inflamable. Puede desarrollar gases tóxicos si se expone a temperaturas altas.
5.2 Temperatura de autoignición: No disponible
5.3 Límites de inflamabilidad: No disponible
5.4 Sensibilidad de explosión a un impacto mecánico: No disponible
5.5 Sensibilidad de explosión a un impacto eléctrico: No disponible
5.6 Riesgo general: Riesgo bajo.
5.7 Medios de extinción: En caso de incendio en el entorno, utilizar un extintor de clase B. Evitar la contaminación de desagües.
Sección 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1 Protecciones personales.
Evitar el contacto con la sustancia. Puede producir irritación menor. Ventilar el área si fuera un lugar cerrado.
6.2 Precauciones relativas del medio ambiente
Evitar verter grandes cantidades del producto en desagües, vertederos a cielo abierto, aguas superficiales y subterráneas.
Sección 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
7.1 Precauciones para una manipulación segura
- Manipulación: Mantener fuera del alcance de los niños y almacene en ambientes frescos y secos, alejados de fuentes de luz o calor.
- Envase: Mantener el recipiente cerrado, seco, alejado de fuentes de ignición y de combustibles.
- Producto: No ingerir, mantener fuera del contacto con los ojos.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, posibles incompatibilidades
- Conservar en área ventilada y fresca.
- Mantenga cerrado con todo su empaque original
Sección 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
8.1. Estándares de exposición: No hay información disponible para este producto.
Límites biológicos: No se ha asignado ningún límite biológico.
Controles de ingeniería: Asegure una ventilación natural adecuada.
8.3. Protección personal
EPP Use gafas a prueba de salpicaduras y guantes de goma o PVC, durante la fabricación del producto. Como producto terminado el GEL CORPORAL CON CBD Y MENTHOL no presenta un riesgo apreciable para la salud, por lo cual no es necesario el uso de EPP.
Sección 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Nombre químico: GEL CORPORAL CON CBD Y MENTHOL.
Familia química: N/A
Fórmula Molecular: N/A
Estado de la materia: Emulgel
Aspecto: Gel viscoso color sin particulas
Olor: Característico
Color: Característico
pH (2°C): 6,5-7,5
Viscosidad (Aguja No 4, 20 RPM, T: 28°C): 3000-15000 cps
Presión de vapor: No disponible
Densidad de vapor (aire = 1): No disponible
Punto de ebullición: No disponible
Punto de congelación: No disponible
Solubilidad (Agua): Completamente Soluble
Densidad (28°C): 0.950-1.15 g/mL
Tasa de evaporación: No disponible
Gravedad específica: N/A
Punto de inflamabilidad: No disponible
Límites de inflamabilidad o explosividad: No disponible
Sección 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1 Estabilidad Química, Estable bajo condiciones normales de uso. Mantenga estrictamente las condiciones de manipulación y almacenamiento mencionados.
10.2 Condiciones a evitar, la estabilidad disminuye con la exposición al calor y la luz.
Sección 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No se ha reportado toxicidad por el uso de este producto.
Sección 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1 Información ecotoxicidad, No disponible
12.2 Efectos ambientales
No contamina los suministros de agua doméstica o de riego, lagos, arroyos, estanques o ríos. Puede ser una molestia estética por el color. Mamíferos, aves, y la fauna expuesta estaría sujeta a irritación de la piel. DBO5 y DQO: No disponible.
Sección 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN
Depósito de basura: Diluir con agua y tirar al alcantarillado de las ordenanzas locales, de lo contrario, guardar hasta su posterior desactivación y eliminación por una instalación apropiada y aprobada. Los residuos deben ser eliminados de acuerdo con reglamentos federales, estatales y locales de control ambiental.
No se puede quemar, ni tampoco desechar al agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.
Sección 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
En ninguna circunstancia alterar su embalaje original (Envase primario, secundario y terciario). No transportar con alimento y piensos. Evitar los movimientos bruscos exagerados ya que esto generaría agitación del producto en el envase, las cajas corrugadas de deben colocar en estibas y no apilar más de 3 arrumes.
Almacenar en ambientes frescos y ventilados, adjuntar la ficha técnica de seguridad y la tarjeta de emergencia en caso de que se necesite.
Sección 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
- Etiquetado;
Recomendamos que el encargado de su manipulación tenga la información sobre su aplicación y los riesgos específicos del producto. Esta hoja fue redactada por el departamento técnico de Laboratorios QFA SAS, basados en la formulación y las reglamentaciones desarrolladas por la NTC 4435. La misma se refiere únicamente al producto indicado y puede no ser válido, si es utilizado de forma inadecuada o en combinación con otros. En cada caso es responsabilidad del usuario determinar cómo esta información debería ser aplicada y la adaptabilidad a su particular finalidad.
- Rombo de seguridad:

Sección 16. INFORMACIÓN ADICIONAL
Glosario:
CAS: Servicio de resúmenes quimicos
ACGIH : American Conference Of Governmental Industrial Hygieneist TLV: Valor Limite Umbral
TWA: Media Ponderada en el tiempo
STEL: Limite de Exposición de Corta Duración