Certificado INVIMA NSOC23148-23CO

FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD DEL

LINIMENTO DEPORTIVO CON CBD Y CALÉNDULA

Sección 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

1.1 Nombre del producto: LINIMENTO DEPORTIVO CBD CON CALÉNDULA

1.2 Marcas: WE HE4L, MEDIC ORGANICS, SHADDAY.

1.3 Nombre IUPAC: N/A

1.4 Fórmula:

1.5 Sinónimos: N/A

1.6 Presentación: Envase bala de polietileno de alta densidad cada envase contiene 120 mL de solución hidroalcohólica elaborada a partir de cannabis no psicoactivo (CBD) ; válvula tipo bomba aerosol en polipropileno, Caja plegadiza y Caja corrugada x 16 Cajas.

1.7 Código de identificación NSOC: NSOC23148-23CO

1.8 Uso del producto: Por aplicación tópica este producto es utilizado para masajes descontracturantes muscular debido a su acción relajante, especialmente luego de una actividad física de alta demanda.

Sección 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

2.1 Clase de peligro: N.A
2.2 Categoría de peligro: N.A
2.3 Palabras de advertencia: N.A
2.4 Indicación de peligro: N.A
2.5 Código de indicación de peligro: N.A
2.6 Pictogramas:

Manténgase fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con los ojos, lávese con abundante agua.

2.7 Declaraciones de precaución:

Resumen de emergencia
El LINIMENTO DEPORTIVO CON CBD Y CALÉNDULA Puede causar
irritación menor en ojos y garganta. Su severidad depende de la concentración y del tiempo de exposición.

Efectos potenciales para la salud

Inhalación: Irritación menor de nariz y garganta.

Contacto con la piel: Riesgo de menores irritaciones leves en heridas abiertas.

Contacto con los ojos: Irritación menor de los ojos.

Ingestión: Irritación menor en el tracto gastrointestinal (mucosas, boca y estómago). Moderadamente toxico

Efectos crónicos: N/a

Efectos mutagénicos: N/A

Palabras de advertencia
Manténgase fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con los ojos, lávese con abundante agua.

Sección 3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Ingredientes: Aqua, Alcohol, Glycerin, Methylchloroisothiazolinone (and) Methylisothiazolinone, Methol, Camphor, Methyl Salicylate, Cannabis Sativa Seed Oil, Cannabidiol, Arnica Montana Extract, Calendula Ofiicinalis Extract, Capsicum annum fruit extract.

Puede contener: Fragrance.

Contenido de cannabinoides: Cannabidiol (CBD) 9%
Tetrahydrocannabidinol (THC) < 0,1%

Sección 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

4.1 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS:

Primeros auxilios según la vía de exposición:

  • Inhalación:
    En caso de inhalación se debe retirar el producto de las fosas nasales y movilizar al paciente a un espacio con aire fresco.

  • Contacto con la piel:
    En caso de contacto con la piel o la ropa, quítese las prendas contaminadas y enjuague. Piel inmediatamente con abundante agua durante 15-20 minutos. Si persiste la irritación, repetir el lavado con abundante agua. No transporte a la víctima a menos que el período de riego recomendado se completa, a menos que el lavado pueda ser continuó durante el transporte.

  • Contacto con los ojos:
    Si el LINIMENTO DEPORTIVO CON CBD Y CALÉNDULA entra en contacto con los ojos, mantener el ojo abierto mientras se hacen lavados lentos y suaves con abundante agua durante 15-20 minutos. Este procedimiento se puede reiterar si se tiene a disposición un lavaojos, pero antes de usarla se debe dejar que el sistema pase agua para eliminar partículas. En caso de tener lentes de contacto quitárselos lo más rápido posible, y continuar con el enjuagado especificado previamente. Si las molestias persisten consulte con un médico.

  • Ingestión:
    En caso de producirse vómitos espontáneos, haga que la víctima se incline hacia adelante con la cabeza hacia abajo para evitar la inhalación de vómitos, enjuague la boca y administrar suficiente agua.

4.2 Nota para médicos  No aplica

Sección 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

5.1 Punto de inflamación: 60ªC
5.2 Temperatura de auto-ignición: 80ªC
5.3 Límites de inflamabilidad: No disponible
5.4 Sensibilidad de explosión a un impacto mecánico: No disponible
5.5 Sensibilidad de explosión a un impacto eléctrico: No disponible
5.6 Riesgo general Riesgo bajo.
5.7 Medios de extinción: En caso de incendio en el entorno, utilizar un extintor de clase B.

5.8 Instrucciones para combatir incendios

Durante:

  • Al escuchar la señal de alarma salir de las instalaciones de la empresa.
  • Suspender lo que se esté realizando.
  • Ubicar el lugar del incendio y en caso de no ser muy complejo el fuego hacer uso del extintor.
  • Si hay humo, taparse la nariz y la boca con un pañuelo, de preferencia mojado y agacharse.
  • Cerrar puertas y ventanas para retardar la propagación del fuego, palpar las puertas antes de salir y si están con alto grado de calor no abrirlas.
  • Solicitar vía telefónica el auxilio de la estación de bomberos más cercana.
  • Llamar al cuerpo de bomberos inmediatamente se verifique el incendio. Número 119.

Después:

  • Mantenerse alejado del área de riesgo porque el fuego puede avivarse.
  • No interferir en las actividades de los brigadistas y bomberos.
  • Poner atención a las indicaciones de los brigadistas y bomberos.

Sección 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

6.1 Protecciones personales.
Evitar el contacto con la sustancia. Puede producir irritación menor. Ventilar el área si fuera un lugar cerrado.

De ninguna manera devolver el producto recuperado al envase original. En caso de protección personal, ver la sección 8.

6.2 Precauciones relativas del medio ambiente
Evitar verter grandes cantidades del producto en desagües, vertederos a cielo abierto, aguas superficiales y subterráneas. O disolver de 1 a 50 partes de agua antes de desechar para reducir el impacto ambiental.

6.3 Métodos y materiales de limpieza

Pequeño derrame:Diluya con agua y limpie, o absorba con un material inerte seco y colóquelo en un recipiente adecuado para la eliminación de desechos.
Derrame Grande:
Detener la fuga sin riesgo. Evitar la entrada en alcantarillas, sótanos o espacios confinados. Llame para asistencia en la eliminación en caso de ser necesaria.
Una vez finalizado el incidente, enviar al supervisor, un informe escrito indicando el origen y causas del derrame y las medidas adoptada

Sección 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

7.1 Precauciones para una manipulación segura

  • Operar en área bien ventilada y fresca a una temperatura que no exceda los 23°C
  • Envase: Mantener el recipiente cerrado herméticamente, seco, evitar el contacto directo con toda fuente de luz, ignición y combustibles.
  • Producto: No ingerir, no respirar los gases, humos, vapores, o aerosoles. Nunca agregue agua a este producto.
  • Operarios: En caso de insuficiencia de ventilación, usar equipo respiratorio adecuado.
  • Para uso prolongado utilice guantes para tal fin.

7.1   Condiciones de almacenamiento seguro, posibles incompatibilidades

  • Conservar en área ventilada y fresca.
  • Mantenga cerrado con todo su empaque original.
  • No usar recipientes metálicos por su acción corrosiva
  • Evitar los movimientos bruscos exagerados ya que esto generaría agitación del producto en el envase
  • Alojar las cajas corrugadas en estibas y no apilar más de 3 arrume.

Mantener el contenedor bien cerrado. Mantener el recipiente en un lugar fresco y bien ventilado. Separado de ácidos, álcalis, agentes reductores y combustibles. Almacenar en recipientes resistentes a la luz.

Sección 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

8.1. Controles de ingeniería

Proporcione ventilación por extracción u otros controles de ingeniería para mantener las concentraciones de vapores en el aire por debajo de sus respectivos umbral límite de valor permitido.

8.2. Protección personal

Careta. Traje completo Respirador de vapor. Asegúrese de usar un respirador aprobado / certificado o equivalente. Guantes. Botas.

En caso de un derrame de gran magnitud se deben usar gafas contra salpicaduras, traje completo, respirador de vapor, botas y guantes. Se debe utilizar un aparato de respiración autónomo para evitar inhalación del producto. La ropa de protección sugerida podría no ser suficiente.

Sección 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Nombre químico: LINIMENTO DEPORTIVO CON CBD Y CALÉNDULA.
Familia química: N.A
Fórmula Molecular: N.A
Estado de la materia: Liquido
Aspecto: Solución liquida, sin partículas extrañas
Olor: Característico
Color: Característico
pH (2°C): 6.50-7.50,
Presión de vapor: No disponible
Densidad de vapor (aire = 1): No disponible
Punto de ebullición: No disponible
Punto de congelación: No disponible
Solubilidad (Agua): Parcialmente Soluble
Solubilidad (Otros): Etanol, Acetona, Metanol
Densidad (28°C): 0.85-0.87
Tasa de evaporación: No disponible
Gravedad específica: 0.927
Peso molecular: N.A
Punto de inflamabilidad: No disponible
Límites de inflamabilidad o explosividad: No disponible

Propiedades mecánicas del empaque. Volumen promedio de tapa spray: 1.5 ml

Sección 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1. Estabilidad Química
Estable bajo condiciones normales de uso. Mantenga estrictamente las condiciones de manipulación y almacenamiento mencionados.

10.2 Condiciones a evitar
La estabilidad disminuye con la exposición al calor y la luz.

Sección 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

No se ha reportado toxicidad por los componentes que hacen parte de la formulación de este producto. Por lo cual, no presenta información toxicológica disponible

Sección 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

12.1 Información ecotoxicidad
No disponible

12.2 Efectos ambientales
No contamina los suministros de agua doméstica o de riego, lagos, arroyos, estanques o ríos. Puede ser una molestia estética por el color. Mamíferos, aves, y la fauna expuesta estaría sujeta a irritación de la piel y quemaduras debido a la naturaleza corrosiva de este material.

DBO5 y DQO: No disponible.

Sección 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN

Depósito de basura: Diluir con agua y tirar al alcantarillado de las ordenanzas locales, de lo contrario, guardar hasta su posterior desactivación y eliminación por una instalación apropiada y aprobada. Los residuos deben ser eliminados de acuerdo con reglamentos federales, estatales y locales de control ambiental.

No se puede quemar, ni tampoco desechar al agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.

Sección 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

En ninguna circunstancia alterar su embalaje original (Envase primario, secundario y terciario). No transportar con alimento y piensos. Evitar los movimientos bruscos exagerados ya que esto generaría agitación del producto en el envase, las cajas corrugadas de deben colocar en estibas y no apilar más de 3 arrumes.

Almacenar en ambientes frescos y ventilados, adjuntar la ficha técnica de seguridad y la tarjeta de emergencia en caso de que se necesite.

14.2. Información adicional

Para Colombia: Se debe cumplir con el decreto 1609 de 2002 el cual reglamenta el transporte de mercancías peligrosas por vía terrestre, las normas técnicas colombianas NTC 1692 (Transporte de Mercancías Peligrosas: Clasificación, Etiquetado y Rotulado), 3971 (Transporte de Mercancías Peligrosas Clase 8, Sustancias Corrosivas), 4702-8 (Embalaje y envases para transporte de mercancías peligrosas Clase 8, sustancias corrosivas), 4435 y 4532 (Hojas y Tarjetas de seguridad), entre otros.

Adjuntar la ficha técnica de seguridad y tarjeta de emergencia por si es necesario.

Sección 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

  • Etiquetado;

Recomendamos que el encargado de su manipulación tenga la información sobre su aplicación y los riesgos específicos del producto. Esta hoja fue redactada por el departamento técnico de Laboratorios QFA SAS, basado en conocimientos y de nuestro proveedor a la fecha de su emisión. La misma se refiere únicamente al producto indicado y puede no ser válido. Si es utilizado de forma inadecuada o en combinación con otros. En cada caso es responsabilidad del usuario determinar cómo esta información debería ser aplicada y la adaptabilidad a su particular finalidad. Para más información ponerse en contacto al 3167406571

  • Rombo de seguridad:

Regulaciones Federales de EE. UU. SARA 313
Sección 313 del Título III de la Ley de Enmiendas y Reautorización del Superfondo de 1986 (SARA). Este producto no contiene ninguna sustancia química que esté sujeta al requisito de notificación de la Ley y el Título 40 del Código de Regulaciones Federales, Parte 372.

CERCLA
Este material, tal como se suministra, no contiene ninguna sustancia regulada como peligrosa. bajo la Ley de Responsabilidad y Compensación de Respuesta Ambiental Integral (CERCLA) (40 CFR 302) o la Ley de Enmiendas y Reautorización del Superfondo (SARA) (40 CFR 355). Puede haber requisitos de informes específicos a nivel local, regional o estatal relacionados con Publicaciones de este material.

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
El producto descrito en esta hoja de datos de seguridad está regulado por la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosmetics Act y es seguro de usar según las instrucciones del envase, caja o literatura adjunta. Ley de Aire Limpio, Sección 112 Contaminantes peligrosos del aire (HAP) (ver 40 CFR 61) Este producto no contiene sustancias reguladas como contaminantes atmosféricos peligrosos (HAPS) bajo la Sección 112 de las Enmiendas a la Ley de Aire Limpio de 1990.

Ley de agua limpia
Este producto no contiene ninguna sustancia regulada como contaminante de conformidad con el Clean Ley del agua (40 CFR 122.21 y 40 CFR 122.42)

Propuesta 65 de California
Este producto no está sujeto a etiquetado de advertencia según la Proposición 65 de California.

Inventarios internacionales

Canadá
Este producto cumple con CEPA para importación. El perfume en el producto cumple con la orientación adecuada de la IFRA.

Sección 16. INFORMACIÓN ADICIONAL

Glosario:

CAS: Servicio de resúmenes quimicos

ACGIH: American Conference Of Governmental Industrial Hygieneist

TLV: Valor Limite Umbral

TWA: Media Ponderada en el tiempo

STEL: Limite de Exposición de Corta Duración

Comercializado por

MEDIC ORGANICS S.A.S.

Carrito de compra
Scroll to Top